10 mentiras de agencias de Redes Sociales

10-mentiras-de-agencias-de-social-media

Muchas veces las agencias de redes sociales, ya sea por desconocimiento, por falta de experiencia o inclusive con el objetivo de ganar un cliente, emplean típicas frases que a la larga uno puede terminar descubriendo que son una mentira.

Y es con esto que me refiero a mentiras de agencias de redes sociales.

Como todo trabajo profesional, gestionar las redes sociales de una empresa, depende de conocer ciertos aspectos que son importantes y que nunca podríamos desmentir.

Por ejemplo, por más dinero que pongamos en anuncios de Facebook, no podemos prometerle un determinado número de fans al cliente, dado que ni hasta el propio Facebook puede predecir con exactitud esto.

Tampoco podemos decirle al cliente que un video se convertirá en viral, ya que es algo que depende exclusivamente de los prosumidores.

En resumen, si vas a contratar una agencia de redes sociales esta infografía te servirá para comprender un poco más posibles frases que vas a escuchar. En cambio, si tienes una agencia de redes sociales, entonces descubre aquellas cosas que podrían dejarte muy mal parado frente al cliente.

Ahora sí, vamos de lleno al tema.

Por cierto, al final del artículo, encontrarás una infografía con las 10 mentiras de agencias de redes sociales, que puedes descargar o compartir.


10 MENTIRAS DE AGENCIAS DE REDES SOCIALES


A continuación encontrarás el listado de mentiras de agencias de redes sociales que he compilado.

Las mismas son:

  1. Prometer un número exacto de Fans en tu página de Facebook.
  2. Vamos a crearle videos virales.
  3. Las redes sociales no son para vender.
  4. Nuestro precio es bajo, pero somos profesionales.
  5. Mientras más fans tenga, mejor será su marca.
  6. La creatividad es lo más importante en redes sociales.
  7. Tienes que estar en todas las redes sociales.
  8. Todos los días hay que publicar X cantidad de artes.
  9. Las redes sociales son mejor que la TV, Radio, Etc.
  10. Facebook es la herramienta más importante de usar.

Muchas de estas frases suelen estar equivocadas o ser mentiras de agencias de redes sociales para vender sus servicios.

A lo largo del blog y en varios artículos he hablado mucho sobre estos temas. Así que te invito a seguir investigando, leyendo artículos y aprendiendo sobre el tema.



10 mentiras de agencias de redes sociales 3


[bctt tweet=»10 mentiras de agencias de redes sociales / #SocialMedia #RedesSociales #RRSS» username=»mclanfranconi»]

6 comentarios en “10 mentiras de agencias de Redes Sociales”

  1. Totalmente en desacuerdo con el tres, NO, las redes sociales no son para vender. ¿Una empresa es para ganar dinero? No. Creo que hace falta un buen análisis e historia sobre publicidad. No, las redes sociales no son para vender, son para comunicar y posicionar la marca. De hecho, una manera de diferenciar una agencia buena de una pseudoagencia o pseudoguru en social media, es que los «falsos» expertos prometen ventas. Si tú te haces llamar experto y prometes vender más, pierdes toda mi credibilidad. Ventas y publicidad son resultados materiales, no objetivos de una estrategia de publicidad.

    1. Estimado Juan, creo que no has leido bien lo que escribí. LAs redes sociales no son para vender, pero no se puede negar que como todo medio publicitario, pueden influenciar en la toma de decisiones de las personas. Es más, desde el punto de vista del Inbound Marketing, están dentro de este proceso, así que indirectamente, venden, aunque no son apra vender en ellas mismas.

  2. Artículo muy interesante. Desde mi punto de vista de agencia, sólo diría que el No. 9 no es completamente cierto. Por lo menos aqui en Colombia, me parece que el costo en community management es muy inferior a cualquier otro método. Las publicidades están orientadas hacia los que son compradores potenciales (los fans) y las capacidades de análisis son mucho más precisas. Según mis cálculos, el «costo por prospecto de venta» es hasta 10 veces inferior con las redes sociales.

    1. Muchas gracias Oliver por tu comentario.

      Comentarte que en Bolivia sucede lo mismo, se aprecia poco el trabajo de Redes Sociales y muchas veces los Community Managers son mal pagados, pero yo me refiero más que nada a ese punto a esas agencias que deciden cobrar muy barato, y que ademas no invierten en un buen equipo, sino que deciden quedarse en una guerra de precios bajos, en lugar de buscar la mejor calidad.

      Un saludo cordial.

      1. Otra cosa que quería comentar, para ser un «experto en eCommerce, tu sitio web deja mucho, mucho que desear. Mala experiencia de usuario, contenido mal redactado, y SEO amarillista o tramposo con encabezados para ganar ranking.

        1. Lamento que no te guste mi sitio. Por otra parte, aunque sea bueno en eCommerce eso no significa que sea programador y diseñador. Este es un espacio personal, de pruebas y compartimiento de información. De todos modos te recuerdo que nada te obliga a quedarte por aquí o leerlo, eres libre de cerrar el navegador cuando gustes jejejej. Un saludo Juan Pablo, éxitos con tu agencia de redes sociales. Estoy seguro que te va a ir muy bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *