No, no te preocupes. En este artículo no hablaré de cómo ganar dinero fácilmente llenando encuestas o esas tonterías que muchos utilizan para engancharte.
Hoy voy a hablarte sobre algunas ideas REALES sobre trabajar desde casa y convertirte en Freelance, ya sea que en estos momento sea la única forma de trabajar que tengas, o inclusive si quieres un segundo empleo o empleo alternativo.
Vamos a ello.
La verdad es que hoy en día y gracias a Internet, muchas personas pudieron encontrar nuevas fuentes de ingresos trabajando desde sus hogares.
Por ejemplo, en mi caso, mantener un canal de Youtube o escribir este blog, ha servido durante mucho tiempo como una fuente extra de ingresos. Y eso que no es uno de los trabajos que mencionaré.
Si bien no voy a mostrar los ingresos, déjame decirte que tranquilamente sirve para pagar la cuota mensual de un vehículo o es un sueldo lo suficientemente bueno, como para vivir un mes.
Así que ya sabes, si quieres ver algunas ideas para trabajar desde el hogar y ser un freelancer, en este artículo abriré un poco tu mente, y no olvides que hoy en día, este tipo de trabajos está tan de moda, que cada vez hay más empresas para trabajar desde casa que permiten encontrar el trabajo ideal para ti.
Índice de contenidos
Beneficios de trabajar desde casa
Muchas personas en todo el mundo trabajan desde casa. El teletrabajo o el trabajo a distancia se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a los beneficios que ofrece. Aquí hay tres beneficios principales de trabajar desde tu casa.
1. Mayor flexibilidad
Una de los principales beneficios de trabajar desde el hogar es que es mucho más flexible que trabajar en una oficina. Puedes trabajar en el horario que mejor se adapte a tus necesidades y a tu estilo de vida. Si necesitas trabajar en horas no tradicionales o si necesitas tomar un día libre de vez en cuando, el teletrabajo te permite hacerlo con mucha más facilidad.
2. Ahorro de dinero
Otro beneficio importante es que puedes ahorrar dinero al trabajar desde tu casa. No necesitas pagar el transporte para ir a tu oficina ni comprar comidas fuera. También puedes ahorrar dinero en ropa, ya que no necesitas comprar un traje o una ropa formal para el trabajo.
3. Menos estrés
Trabajar desde casa también puede ayudarte a reducir el estrés. No tienes que lidiar con el tráfico para ir a tu oficina ni con las interrupciones de tus colegas. También puedes controlar mejor tu entorno y crear un ambiente de trabajo que sea más relajado y productivo para ti.
Desventajas de trabajar desde casa
Ahora, así como te comentaba los beneficios de trabajar desde tu hogar, hay que comprender que no todo es color de rosas.
Los estudios han demostrado que trabajar desde casa puede tener varias desventajas. A continuación, te presento algunas de las principales desventajas de trabajar desde el hogar:
Uno de los mayores riesgos de trabajar desde casa es el aislamiento social. Sin los interacciones sociales regulares que se producen en un entorno de trabajo, es fácil sentirse aislado y solo. Esto puede afectar negativamente la salud mental y el bienestar general.
2. Distracciones:
Otro gran riesgo de trabajar desde el hogar es la distracción. Es fácil perder el foco en el trabajo si hay demasiadas distracciones alrededor, como la televisión, el teléfono o los niños.
3. Falta de estructura:
Finalmente otra desventaja de trabajar desde tu hogar es que puede faltar la estructura y el orden que se encuentra en un entorno de trabajo tradicional. Sin un horario fijo o un lugar específico para trabajar, es fácil perder el enfoque y trabajar más horas de lo necesario.
Los 7 mejores trabajo desde casa que puedes comenzar rápidamente.
Muy bien llegó la hora.
Vamos a ver algunos trabajos desde el hogar, que podrías comenzar rápidamente. Si bien se requieren algunas habilidades y conocimiento, muchos de ellos te permiten en un corto plazo, ya estar generando unos buenos ingresos, siempre y cuando, hagas los pasos correctos.
#1 – Trabajar de traductor
Hoy en día en internet, existen muchos servicios de traducción y tú podrías formar parte de este mundo si tienes conocimiento o dominas un idioma (Inclusive no tanto, ya que algunas veces es solo el proceso de traducción)
Gracias a Internet, trabajar desde tu hogar como traductor es posible, ya que existen muchas necesidades, como por ejemplo:
- Traducción de artículos.
- Traducción (y transcripción) de videos.
- Traducción de Apps y Herramientas.
- Traducción publicitaria.
- Otros tipos de traducción.
Simplemente debes pensar si quieres utilizar páginas intermediarias que te vinculen con clientes o prefieres comenzar a venderte y darte a conocer dentro de este servicio.
#2 – Redactor de contenidos
En un mundo cada vez más digital, donde personas, marcas y empresas cuentan con estrategias digitales, trabajar desde casa ofreciendo servicios de redacción de contenidos, no es mala idea.
Piénsalo. Ahí afuera hay una gran demanda y no muchos ofrecen este tipo de servicios.
Cada vez más sitios web tanto de personas, como de instituciones y empresas, están comenzando a incorporar los blogs dentro de su estructura, pero muchas veces estas páginas quedan vacías con 2 o 3 artículos, por lo que la demanda de redactores es bastante amplia.
Pero no solamente hay redactores para artículos de blog, también los hay para textos de anuncios, textos comerciales o inclusive correos electrónicos.
Es más, en una de mis empresas, estamos buscando redactores, así que si te interesa, me mandas un mensaje!!!
#3 – Diseñador Gráfico
Siguiendo con las opciones para trabajar desde casa, no podía faltar el hecho de ser diseñador gráfico.
Existen muchas páginas de internet que te permiten presentar propuestas a clientes de todas partes del mundo y cobrar muy bien por ello.
Entre las posibilidades se encuentran:
- Diseño de logos
- Diseño de imagen corporativa
- Diseño de material corporativo.
- Diseño de publicidades y artes.
- Diseño de packaging
- Otros.
El mundo del diseño gráfico es muy amplio y hoy por hoy, para miles de personas
#4 – Diseñador Web
Sumando a las otras opciones para trabajar desde casa, no podía quedar de lado el tema de ser diseñador web.
La realidad es que hoy en día muchas empresas y hasta personas (Bloggers, Youtubers, Independientes) necesitan de alguien que diseñe sus páginas web.
Esta opción es muy interesante, porque es uno de esos trabajos, que te permitirá en la medida que ganas experiencia, crecer rápidamente como profesional.
Así que no lo dudes, piensa en esta opción.
#5 – Secretaria virtual o asistente virtual
En serio, no es broma.
Existen muchas personas que a la hora de encontrar cómo trabajar desde casa, se decidieron por convertirse en secretarias virtuales, empleando diferentes sitios webs, como por ejemplo SoyFreelancer.com
Básicamente se trata de trabajar como asistente virtual desde casa es una gran opción, tanto para ti, como para la persona o empresa que te contrate.
¿Qué es lo que hace una secretaria virtual?
- Atención de clientes de forma online y telefónica.
- Gestionar y programas reuniones.
- Programar tareas para el personal.
- Responder correos electrónicos.
- Realizar pagos y cobros.
- Otros.
Puede sonar una locura, pero usualmente una secretaria virtual, puede trabajar para dos o tres empresas y de esta forma se vuelve una gran opción para ambas partes.
#6 – Community Manager
Sobre el tema de marketing digital he hablado mucho en blog, especialmente sobre cómo ser un buen community manager.
Así que esto es simple.
Puedes convertirte en el Community Manager de una o varias empresas que deseen contratar tus servicios.
¿Qué es lo deberías hacer?
- Crear contenidos para diferentes canales digitales.
- Mantener activa la comunidad de la empresa.
- Interactuar con los seguidores y fans.
- Responder mensajes privados.
- Realizar análisis e informes mensuales.
- Otros
Piénsalo, quizás puedas convertirte en el Community Manager de 2 o 3 empresas, y así trabajar desde casa, ganando un interesante sueldo.
Y lo mejor de todo, es que trabajar online, te permite expandirte más allá de tu ciudad, provincia o país.
#7 – Blogger o Youtube
Siempre que dicto un taller, y digo que soy Blogger y Youtuber, la gente se ríe y hasta me pregunta si eso es un trabajo.
Lo divertido es cuando muestro mis ingresos.
Ahí las no hay risas, sino más bien bocas abiertas que me preguntan cómo hago para ganar ese dinero.
Hoy en día ser Blogger o Youtube, es una forma de trabajar desde casa y una realidad para cientos de personas.
Todo se basa en saber sobre qué quieres hablar, comenzar a ser constantes y forjarte una comunidad a tu alrededor.
Te recomiendo leer algunos de mis artículos sobre dónde compartir tus artículos para generar más visitas o mi guía para crecer en Youtube.
Sé que te va a encantar.
Como puedes ver, trabajar desde casa es una gran realidad para miles de personas hoy en día.
Estoy seguro que encontrarás tu espacio, en este mundo online.
Muchos éxitos!!!
Hola Mariano, tienes mucha razón, son muchas las opciones que existen para trabajar desde casa, en especial cuando el Internet nos ha abierto tantas puertas, por mi parte me quedo con ser blogger ya que el solo hecho de tener un blog bien posicionado nos ofrece varias formas de ganar dinero, ya sea por afiliación, publicidad o venta de infoproductos.
Un saludo!