¿Cómo tener más dinero? La regla 9080

como tener mas dinero la regla 9080

¿Cómo tener más dinero? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen día a día y si llegaste a este artículo, es que te estás preguntando lo mismo.

Bueno, hoy estás de suerte, porque quiero enseñarte una técnica o regla que te ayudar a tener más dinero.

Hace mucho tiempo atrás y gracias a varios libros de finanzas, descubrí un secreto para tener más dinero.

Estoy seguro que alguna vez escuchaste o dijiste cosas como:

No tengo dinero suficiente

O quizás

No sé a donde se va todo mi dinero

Es más, muchas persona creen que tener más dinero solucionará sus problemas o que los ayudaría a estar mejor financieramente.

¿Quieres saber la verdad?

Esto es MENTIRA.

En este mismo momento podrías ganar el doble de lo que ganas y aún así tener problemas financieros y repetir las frases que mencioné anteriormente.

¿Por qué?

Porque no siempre se trata del dinero que ganas, sino más bien de tus hábitos financieros.

Y ahí es donde la regla 9080 se vuelve efectiva.


¿Qué es la regla 9080?

tener mas dinero regla 9080
Rules, cortesía de ShutterStock

Es una regla muy simple y su nombre proviene justamente de su aplicación.

Para tener más dinero, tienes que tomar la decisión (y hacerlo de verdad) de planificar tus finanzas personales para vivir solamente con el 90% o el 80% de lo que estás ganando.

El problema es que muchas veces las personas planifican sus finanzas personales para gastar el 100% de sus ingresos y luego de esto se preguntan cómo tener más dinero.

Entonces es simple, comienza a vivir con el 90% de tus ingresos o con un 80% de ellos.

No te pido que lo hagas durante toda tu vida, sino de forma temporal hasta que puedas tener más dinero, ahorrar, salir de deudas y comenzar a invertir.


¿Cómo funciona la regla 9080?

como tener mas dinero - como funciona la regla 9080
Ahorrar, cortesía de ShutterStock

Simple.

Si en este momento estás ganando 1000 dólares, entonces tienes que planificar tus finanzas de la siguiente forma:

  • Vivir con el 90%: Imaginar que ganas 900 dólares y los 100 restantes se van a ir para ahorro.
  • Vivir con el 80% Imaginar que ganas 800 dólares y los 200 restantes se van a ir a ahorro.

Lo más interesante de esta regla es que realmente puedes lograrlo y notarás cómo te ayudará a tener más dinero. Dinero que antes decías (o creías) no tener.

¿Por qué digo esto?

Muchas personas a medida que ganan más dinero, van generando más egresos. Egresos que antes no tenían o necesitaban.

Por ejemplo, una persona al ganar más dinero, decide suscribirse mensualmente a una revista y todos los meses terminar pagando 50 dólares. Entonces, el ganar más dinero, es algunas veces consecuencia de perder más dinero.


Las etapas de la regla 9080

Para poder aplicar esta regla y tener más dinero, vas a tener que pasar por diferentes etapas o niveles, a continuación te explicaré cada uno de ellos.

#1 – La etapa del análisis de ingresos:

como tener mas dinero finanzas personales 1
Finanzas Personales, cortesía de ShutterStock

Hace tiempo escribí en el blog sobre la importancia de la hoja de estado financiero, una plantilla que te ayudará a ver tus finanzas personales y sacar una radiografía de tu situación.

En esta etapa tienes que comenza a ver y sumar todas las fuentes de ingreso que tengas.

Puede que quizás solo tengas una (Tu salario o sueldo) o puede que tengas más, como por ejemplo la renta que percibes por un inmueble que estás alquilando.

Tienes que sumar absolutamente todos tus ingresos todo y así comprobar qué número te queda al final.

Luego de esto, tienes que tomar esa cifra y anotarla.

Te recomiendo para hacer esto, utilizar la hoja de estado financiero que te comenté anteriormente. Te será de gran ayuda.

#2 – La etapa del análisis de gastos

como tener mas dinero finanzas personales 2
Finanzas Personales, cortesía de ShutterStock

Esta es la parte difícil y donde se revelan muchas cosas sobre tus hábitos financieros.

Si seguiste mi consejo anterior de hacer un buen análisis de tus ingresos, esta parte será realmente reveladora.

En este punto lo que tienes que hacer es comenzar a anotar todos los gastos que tienes mensualmente.

Lo ideal es que los pongas en categorías o inclusive llenando la hoja de estados financieros para tener un mejor control.

Finalmente queda un paso más.

Suma todos los gastos que tienes, para así saber el total mensual. Y recuerda este número.

#3 – La etapa de la realidad

como tener mas dinero finanzas personales 3
Finanzas Personales, cortesía de ShutterStock

A esta etapa la llamo «de realidad» porque es eso.

Aquí vas a descubrir realmente cómo están tus finanzas en tu vida.

No hay excusas ni comentarios, así estás y punto.

¿Qué hay que hacer en esta etapa?

Muy simple, tienes que tomar el número de tus ingresos y restarle el número de tus egresos.

Y esa es tu realidad.

Aquí pueden pasar 3 cosas:

  • Que te sobre ingresos, lo que significa que estás haciendo las cosas bien.
  • Que no te quede ni ingresos, ni pérdidas, lo que significa que estás gastando el 100% de tu dinero.
  • Que tus egresos sean mayores a tus ingresos, lo que significa que estás perdiendo dinero y estás generando deudas.

Pero no te preocupes, si lo que quieres es tener dinero, entonces te invito a seguir las dos etapas que quedan de la regla 9080.

#4- La etapa de la toma de conciencia

como tener mas dinero finanzas personales 4
Finanzas Personales, cortesía de ShutterStock

Ya sumaste tus ingresos, sumaste tus egresos y calculaste tu situación financiera.

¿Qué te queda por hacer?

Tomar conciencia de tu situación financiera y empezar a tomar acciones para mejorar, y así tener más dinero.

Lo que vas a hacer ahora, es tomar tus ingresos, y calcular a cuánto equivale el 90% o el 80%.

Una vez que saques este calculo, tienes que comenzar a eliminar algunos gastos, hasta alcanzar ese monto.

Intenta primero alcanzar el 90% y luego esfuérzate un poco más y trata de llegar al 80% si es posible.

A partir de ahora, deberás imaginar que tienes ese nivel de ingresos, olvidarte del 10% o 20% restante y vivir con ello sin salirte de control.

Recuerda, estás haciendo esto porque quieres saber cómo tener más dinero, y esta es una solución que te ayudará en toda tu vida.

#5 – La etapa del ahorro e las inversiones

como tener mas dinero finanzas personales 5
Finanzas Personales, cortesía de ShutterStock

¿Qué puedes hacer con el dinero que vayas juntando?

Aquí tiene varias opciones:

  • Si elegiste el 90%: Guarda 10% para inversiones o 5% para ahorro 5% para inversiones.
  • Si eligió el 80%: Guarde 10% para inversiones y 10% para ahorro.

Eso sí, recuerda algo.

La clave para tener más dinero es aumentar tus ingresos y es muy probable que vayas a necesitar dinero para invertir. Así que procura no meter todo ese dinero en ahorro, salvo que sea para salir de las deudas que tengas.

¿Qué esperas para comenzar a aplicar la regla 9080 para tener más dinero?

[bctt tweet=»¿Cómo tener más dinero? La regla 9080 // #Dinero #Finanzas #Ahorro #Consejos» username=»mclanfranconi»]

18 comentarios en “¿Cómo tener más dinero? La regla 9080”

  1. pues yo apenas voy a empesar mariano aver q tal me va

    Apenas voy a empesa al 9080 espero y tu consejo me vaya bien eso q dises q uno sige como tradicion familiar el estar estankado y es verda me puse aser un recuento y tengo los mismos malos avitos de mis padres por q dice en pagos lo compro eso lo tengo q cambiar. gracia

  2. hola mariano!fijate que no hace poco comenzamos con mi familia un pequeño negocio,que esta creciendo rapido!!..ahorita todos los ingresos estan enfocados en el negocio;y pues queria preguntarte,que concejo me podrias dar para ver mas resultados,o como podemos invertirlo mejor?

    …me gusta tu forma de expresarte,porque las cosas mas complicadas para la mayoria tu las planteas muy facil…
    att:laura

  3. Simplemente gracias, encontré tu blog por casualidad, hoy después de un tiempo me he dado cuenta que mis finanzas están por los suelos, antes de entrar a los números rojos te leí, empezare con tu regla… y tendré suerte, gracias!!!

  4. Hola, gracias por la buena información de tu página que encuentro hoy luego de leer Padre Rico y Padre pobre y animarme a investigar!, te comento mi caso, tengo 25 años soy ingeniero profesional y empleado, en este momento vivo con mis padres y tengo muchos deseos de independizarme sea sólo ó en pareja con mi novia…el caso es que tengo un salario decente para la situación y tengo unos ahorros (unos 5 salarios) y un auto pagado en su totalidad… he hecho mi hoja de balance suponiendo que me independice en pareja…y juntando la información de los ingreso y egresos, pasivos y activos,queda un flujo de caja de un 32%, ésto rentando un lugar donde vivir y pagando todos los gastos fijos y algunos variables… supone esto una buena decisión? teniendo en cuenta que no poseemos ningún ACTIVO Pasivo aún?… En espera de tus comentarios…SERGIO.

  5. Gracias…por sus consejos la verdad estan interesantes…voy a revisar mi realidad y luego le cuento en un transcurso de dos meses como me fué…saludes patricia de Nicaragua

  6. Mariano. Te felicito por tu blog. Hace 3 años de forma empírica inicie mi camino al éxito económico, con $40.000 que cayeron a mis nolsillos, decidí comprar un terreno y construir una casa, la vendí y tuve una buena ganancia. Volví a construir otra y alquilarla por un tiempo, ahora tengo un ingreso adicional de $500 mensuales, que los dedico a ahorrarlos para seguir invirtiendo. Voy a aplicar lo que usted menciona para ir viendo todos mis resultados. Que me sugiere ahora con el dinero que he ido ahorrando, pues no me alcanza para hacer otra casa? Muchas gracias

  7. Sr. Mariano por multiples razones ahora estoy en la busqueda de una formula para recuperar mi estabilidad financiera.
    Esta informacion de su parte me sera de gran ayuda y me ha dado un perfil mas claro de mi situacion, no es sino con los numeros que uno puede aceptar la realidad. Estoy siguiendo sus sugerencas y tambien he tratado de hacer calculos a futuro y definitivamente si sigo las reglas en 4 meses tendre un acumulado significativo.

    Muchas gracias
    Saludos desde Panama

    Frederman

  8. Hola,
    Felicitaciones por el blog. Realmente es muy necesaria la educación financiera que ha sido tan poco estimulada hasta ahora.
    Mi consulta es la siguiente. A veces logro llegar a tener un pequeño monto de dinero para una inversión. Pero tengo la creencia inconciente que cuando hablamos de inversión estamos hablando de la necesidad de tener una suma grande, como para comprar una propiedad o algo similar. No se en que invertir con una pequeña cantidad. Me encantaría escuchar opiniones sobre esto a ver si se me abre un poco la cabeza. Gracias y saludos.

  9. Ka: Cada vez que fracasas estás ajustando un poco más el foco camino al éxito y justamente encontrando errores ahora y no más adelante.

    Aunque te equivoques; aprendé a aprender de esos errores para no cometerlos en el futuro. El peor error que podés tener; es repetir un mismo error anterior y esto le sucede a mucha gente.

    También al momento de tomar decisiones mientras más capacitación tengas; más vas a acotar la posibilidad de cometer errores y en caso de hacerlo; que el error sea lo menos problemático posible.

    No entendí bien tu pregunta de ventas; avisame.

    Éxitos.

  10. hola me encanto encontrar este blog yo estoy tratando de educarme como dices en finanzas hace 4años que me equivoco por que siempre fue mal el 70% y bien el 30% mi problema es no saber que me conviene espero alguna vez este tema l toma de deciciones para un inversor.aca dejo una consulta se puede en la parte de ventas ganar sin invertir solo vender a otros?

  11. Hola Mariano, como estás? Obviamente, tengo que felicitarte por este artículo: aunque muchos no lo quieran ver, es así como se deben manejar nuestras «pequeñas finanzas». Vos sabés que a mí me dió resultado la regla 70-30 (el hombre mas rico de babilonia). Cuando comencé a aplicarla, mis finanzas no llegaban ni siquiera a la categoría de dar pena, eran un asco y un desastre!!!!.
    En un principio, dediqué 10 a ahorrar y 20 a pagar deudas: a medida que cancelaba unas, sacaba refinanciación en otras, siempre en base a ese 20 %. Cuando salí de ellas, dediqué el 10 a ahorro por posibles eventualidades, el 10 al ahorro y «veré en que invierto» y el 10 restante en algo que mi madre siempre me inculcó, dar a los demás: «si querés recibir hija, primero tenés que dar».
    Un abrazo

  12. Hola Alfredo, muchas gracias por tu opinión, es algo verdaderamente agradable para mí saber que las personas que aplican mis consejos o experiencias obtienen resultados favorables.

    Les voy a contar un secreto, desde que aplico esta regla realmente veo resultados positivos. Recuerdo que en mi trabajo ganaba una cantidad que a fin de mes nunca me sobraba ni un centavo. Hoy en día aplicando esta regla, no solo me sobre más dinero a fin de mes, sino también que los aumentos salariales que he tenidos directamente los estoy ahorrando.

    Algo relativamente incoherente, pero es que tener una cultura de ahorro realmente te cambia la visión de las cosas.

    Saludos.

  13. hola primero que nada recibe un coordial saludo desde la ciudad de Toluca Mexico. quiero felicitarte por tu pagina y agradecerte todos los consejos practicos que he tenido la oportunidad de aplicar y obtener resultados favorables espero sigas adelante con esta dinamica.estamos en contacto

  14. Bueno, anónimo (la próxima vez recordanos tu nombre).

    Creo que principlamente deberías hacer un análisis preciso de todos aquellos egresos que tengas en tu vida.

    Una vez que realices esto podrás ver donde justamente se está saliendo tu dinero.

    Para ir saldando tarjetas de crédito por ejemplo siempre es mejor saldar o pagar la que mayor interés tiene y en monto pequeño. El interés es en verdad lo que complica las cosas…o nos salva, si hablamos de interés compuesto.

    Para la demás deudas es necesario saber justamente de donde vienen. Por ahí podrías apalancarte y generar fuentes de ingreso que salden esas deudas.

    Esperamos entonces más comentarios al respecto para saber de tu situación.

    Te recomiendo el libro «Generando riqueza cualquiera sea su ingreso» de Rennie Gabriel, tiene una sección muy interesante para saldar deudas sobre tarjetas.

    Saludos.

  15. Hola! Creo que he encontrado este blog en el momento preciso. Estoy más allá del color rojo! No sé que hacer con mis finanzas, realmente creo que mis egresos sobrepasan en un 50% mis ingresos mensuales. Que puedo hacer? Ayudenme con sus sabios consejos!

  16. Gracias Eduardo por tu comentario, es verdad que ahcer todo este proceso cuesta un poco, pero los resultados te reflejan donde estás parado actualmente. Una vez que tenés esa imagen es más fcil salir adelante y saber cuanto camino te queda recorrer.

    Mucha suerte en todo y gracias por tu mensaje.

  17. Pasé por esto hace tiempo, hice mis cuentas en el fin del 2003, calculé inflación, y me dí cuenta de que iba a entrar en rojo rápidamente, así que busqué alternativas.

    Mi error, buscar la alternativa no ahorrando sino generando desde el vamos.

    Y ojo, me fue bien, generé ese dinero extra que necesitaba, pero también había invertido bastante.

    Entonces, dónde está el error? Cuando decidí ir un paso más allá, y dejé de ganar el extra para reinvertirlo en algo más grande.

    Ahí se hizo difícil, porque entré en rojo todos los meses, por 1,5 años, es mucho…

    Ahora volví a hacer este ejercicio, recién cuando las cosas llegaron al piso, y si bien es duron es muy práctico. Sobretodo fue duro tomar conciencia y tener que ajustarse y hacerle entender a los que no estaban al tanto de la situación el esfuerzo que ‘inesperadamente’ teníamos que hacer.

    Resultado: nos arremangamos y vamos para adelante, y estamos obteniendo los resultados esperados!

    Un gran saludo,

    Eduardo (Papá Golf).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *